Cinca arriba (I)
Hace un par de semanas hicimos una pequeña excursión de finde por las estribaciones del Pirineo aragonés con unos amigos zaragozanos. Hicimos varios recorridos, pero para este blog me voy a quedar con dos.
Uno de ellos va a romper una norma que, hasta hoy, siempre he seguido y que consiste en no divulgar marcas ni hacerles publicidad, pero, a sugerencia de nuestros amigos, camino de Aínsa hicimos una parada en Barbastro para visitar una bodega: Sommos, de la D.O. Somontano.
¿Y por qué ese panegírico?
Porque he visitado muchas bodegas -siempre es un punto de interés en cada salida que hacemos- pero ninguna como esta. No sé si será la única tan avanzada y tecnificada, pero yo no había visto ninguna de ese nivel hasta ese día.
En dos palabras (para más detalle, me remito a su web): recogen la uva de noche y la transportan a la bodega en contenedores refrigerados; y, a partir de ahí, la mano del hombre ya apenas interviene, salvo para el control de los procesos automáticos que son prácticamente todos. Incluso la bodega propiamente dicha, se controla con robots.
Por lo demás, profusamente iluminadas todas sus dependencias y con una decoración muy cromática, la fotografía es fácil (os recuerdo que yo no soporto el flash portátil y que prefiero forzar exposición, apertura y sensibilidad). La pena es que la luz del día era espantosa -estaba muy nublado, vaya, de hecho llovía- y los exteriores me salieron fatal. Para que no se diga, pongo una aquí, porque el edificio -que además es imagen de marca- es de alto valor arquitectónico, obra de Jesús Marino Pascual. En la página web de la marca hay fotografías mucho mejores (y no sólo del exterior).
Bueno, pues ahí queda eso... hasta vernos en Roda de Isábena
Cámara: Nikon Z50 + Nikkor DX 18-105 mm
La sala de las cubas refrigeradas donde se produce la fermentación del vino. Aparte de la estética tecnológica -que no está nada mal- la decoración es estupenda f/4 1/25s ISO-1000 35mm (~ FF 35mm) |
Detalle de los barriles de roble francés donde envejece el vino f/5.3 1/6s ISO-1000 90mm (~ FF 35mm) |
En una de las salas, me divertí jugando con imágenes como esta f/5.6 1/4s ISO-1000 160mm (~ FF 35mm) |