Nuestro día mundial
Hoy, 19 de agosto, celebramos el Día Mundial de la Fotografía, conmemorando la fecha de 1837 en que Louis Daguerre desarrolló un procedimiento para obtener imágenes a partir de un proceso químico de tratamiento de la luz, realizado sobre los descubrimientos e inventos -apenas reconocidos- de Joseph Nicéphore Niépce , denominando daguerrotipo a la imagen así obtenida. Conmemoramos también que, dos años después, el Gobierno francés liberó la patente del daguerrotipo, que pasó a ser, desde aquel momento, de uso libre. Desde entonces, han pasado casi doscientos años y la imagen fotográfica, fisicoquímica, primero, electrónica y digital, más recientemente, fija o animada (cinematografía), en blanco y negro o en color, ha gobernado la memoria de la Humanidad, ha documentado sus grandezas y sus miserias... Y también ha creado sus mitos y los ha lanzado a las estrellas. Hasta convertirse en un arte. Empezó con procedimientos difíciles y costosos, tanto en la obtención de la imagen como su re...